• Share

Guía de validación

Esta Guía de Validación está diseñada para complementar el Procedimiento de Aseguramiento y Validación del ICMM mediante la información explicativa sobre la implementación y evaluación de las expectativas de desempeño.

El ICMM no exige que los miembros de las empresas implementen todos los aspectos de esta guía. No pretende ser una lista completa de todos los elementos de un sistema de gestión ni está diseñada para proporcionar «criterios de cumplimiento» para cada elemento de los Principios mineros del ICMM. Nuestra intención es que esta guía sea un «documento dinámico» y que esté sujeto a revisiones periódicas teniendo en cuenta la experiencia.

Proceso de validación y resultados

La validación de las ED incluye dos tipos de actividades relacionadas con la implementación de las mismas por parte de un miembro a nivel de activos. Estas actividades son:

  • Autoevaluación - Confirmación interna de la existencia e integridad de los sistemas y las prácticas relacionados con la implementación de las expectativas de desempeño, en la medida en que sean aplicables en un contexto determinado.
  • Validación por terceros - Confirmación independiente de la razonabilidad y autenticidad de las afirmaciones definidas en las autoevaluaciones. Esta revisión puede llevarse a cabo como parte de un sistema aparte, por ejemplo, una auditoría del sistema de gestión medioambiental conforme a la norma ISO 14001.

Resultados de las actividades de validación

Las actividades de validación evalúan la implementación de las ED de manera individual. No existe un resultado universal para todos los activos. Los posibles resultados de la validación de una ED individual son: «Cumple», «Cumple parcialmente» y «No cumple», tal y como se define a continuación:

  • Cumple - Se han implementado los sistemas y las prácticas relacionados con las expectativas de desempeño y hay pruebas suficientes para demostrar que el objetivo de las ED se está cumpliendo, sin embargo, aún puede haber oportunidades de mejora.
  • Cumple parcialmente - Los sistemas y las prácticas relacionados con el cumplimiento de los objetivos de las ED se han implementado sólo parcialmente. Aún existen carencias o debilidades que pueden contribuir a la incapacidad para cumplir con el resultado previsto en las expectativas de desempeño, o no se han aportado pruebas verificables suficientes para demostrar que la actividad se encuentra en consonancia con el objetivo de las ED.
  • No cumple - Los sistemas y las prácticas requeridos para apoyar la implementación de la intención sustantiva de las ED no están en marcha o no se están implementando o no hay pruebas suficientes de ello.

Relación entre las declaraciones de posición y las expectativas de desempeño

Todas las declaraciones de posición del ICMM incluyen una serie de compromisos que los miembros de las empresas deben implementar. Estos compromisos pueden ser aplicables para cada empresa miembro o se pueden establecer colectivamente a través de los requisitos de afiliación del ICMM. Cuando los compromisos de la declaración de posición se aplican a cada empresa miembro de manera individual, también se hace referencia a ellos en el Procedimiento de Aseguramiento y Validación como «requisitos obligatorios».

La introducción de las expectativas de desempeño ha causado un grado de incertidumbre con respecto al estado de los compromisos presentes en la declaración de posición, ya que muchos pero no todos, los requisitos obligatorios han sido incorporados dentro de las expectativas de desempeño. Para evitar ambigüedades, en los casos en que una expectativa de desempeño tenga un compromiso relacionado con la declaración de posición, éste se incluirá explícitamente en este documento de guía y se vinculará a la expectativa de desempeño correspondiente.

Para la autoevaluación y las validaciones por terceros, se requiere que los miembros proporcionen pruebas de la implementación de los requisitos obligatorios de las declaraciones de posición en cuestión. En el caso de las expectativas de desempeño que tienen requisitos obligatorios conexos, la determinación de «Cumple», «Cumple parcialmente» o «No cumple» debe hacerse sobre la base de la redacción de la expectativa de desempeño y de cualquier requisito obligatorio conexo.

Aplicación del formulario de autoevaluación

Se proporcionará un formulario de autoevaluación que puede utilizarse para documentar las actividades de validación. Para completar el formulario de autoevaluación, se aplicarán las siguientes consideraciones:

  1. El primer paso del proceso de autoevaluación es considerar la aplicabilidad de las expectativas de desempeño, ya que puede que en algunos casos, una expectativa no sea aplicable a un activo. Si se determina que una expectativa de desempeño no es aplicable a un activo determinado, seleccione «No aplicable» en el menú desplegable y justifique dicha respuesta.
  2. El siguiente paso en el proceso de autoevaluación es considerar la equivalencia (véase el Procedimiento de Aseguramiento y Validación). Tenga en cuenta que los programas equivalentes se definen como aquellos que tienen normas y requisitos de validación que son similares en cuanto al alcance e intención a los del programa de validación de las ED del ICMM.
  3. La equivalencia se aplica a nivel de las expectativas de desempeño individuales, más que a nivel general del programa. El ICMM mantendrá de forma continua los datos sobre qué otros programas equivalentes pueden ser reconocidos como tales y en qué medida sus requisitos son equivalentes a cada expectativa de desempeño individual. En los casos en que los requisitos de las expectativas de desempeño se incorporan a un sistema de gestión ambiental conforme a la norma ISO 14000 de un miembro o a otros sistemas de gestión que están sujetos a algún tipo de certificación, éstos también se considerarán equivalentes.
  4. Si una expectativa de desempeño ha sido validada por un programa equivalente en los últimos tres años, se debe indicar seleccionando «Incluida en un programa equivalente», o bien «Parcialmente incluida en un programa equivalente» y justificar dicha respuesta.
  5. Cuando un programa equivalente tenga un requisito que sólo «Cumple parcialmente» (o «No cumple») la expectativa de desempeño correspondiente del ICMM, un activo debe proporcionar pruebas de que está cumpliendo con los elementos complementarios de la expectativa de desempeño para «Cumplir» con los requisitos de la expectativa de desempeño.
  6. El siguiente paso es evaluar la implementación de la expectativa de desempeño. En la evaluación de la aplicación de las expectativas de desempeño individuales, deben considerarse aspectos como la frecuencia, la calidad y el alcance (véase el Procedimiento de Aseguramiento y Validación para las definiciones).
  7. Para cada expectativa de desempeño aplicable, los miembros deben incluir información sobre lo que están haciendo para lograr el objetivo de la expectativa de desempeño y pruebas para demostrar dicho proceso. Estas pruebas podrían incluir enlaces a documentos internos o públicos relevantes. Las pruebas que respaldan las determinaciones de la autoevaluación se utilizarán para validaciones por terceros posteriores. Por esta razón, cuanto mejor sea la calidad de las pruebas recogidas durante la autoevaluación, mejor será la situación de un activo para las validaciones por terceros.
  8. Por último, definir las lagunas en la implementación ayudará a que se establezcan planes de medidas en los activos para completar cualquier laguna identificada y facilitará las divulgaciones futuras, tal y como se indica en el Procedimiento de Aseguramiento y Validación.